DESCRIPCIÓN

Este blog es una herramienta para las clases de Historia de Arte. Se ha ideado como recurso didáctico y como forma de comunicación con l@s alumn@s. A través de él vais a tener acceso a una gran cantidad de información y a los materiales básicos para la asignatura: apuntes, láminas, diccionario de términos, presentaciones, etc.
Me interesa vuestra participación. Podéis hacer comentarios a cada una de las entradas, hacer sugerencias, colgar los trabajos que realicéis, plantear cuestiones o dudas, etc.La idea es que sea un trabajo conjunto, que os motive y que ayude a despertar vuestro interés por el Arte

martes, mayo 8

CUADERNO DE BARRO


En el documental de Isaki Lacuesta, Cuaderno de barro los espectadores pueden descubrir cómo trabaja en su taller africano uno de los artistas más reconocidos en toda Europa, Miquel Barceló.
El artista, que reside largas temporadas en África, ha aprendido a pintar entre termitas y escorpiones, adaptándose a las condiciones de un entorno salvaje. Lacuesta se adentra en el taller africano de Barceló y filma la performance 'Paso doble', representada en el pueblo de Gogolí (Malí). La llegada del equipo de la película revolucionará la aldea y despertará la curiosidad de sus habitantes. El documental estuvo nominado a Mejor Largometraje Documental en los Premios Goya 2011.

No hay comentarios: