DESCRIPCIÓN

Este blog es una herramienta para las clases de Historia de Arte. Se ha ideado como recurso didáctico y como forma de comunicación con l@s alumn@s. A través de él vais a tener acceso a una gran cantidad de información y a los materiales básicos para la asignatura: apuntes, láminas, diccionario de términos, presentaciones, etc.
Me interesa vuestra participación. Podéis hacer comentarios a cada una de las entradas, hacer sugerencias, colgar los trabajos que realicéis, plantear cuestiones o dudas, etc.La idea es que sea un trabajo conjunto, que os motive y que ayude a despertar vuestro interés por el Arte

martes, abril 17

EL EXPRESIONISMO ALEMÁN Y EL CINE

  • El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene (1920) película inspirada en una serie de crímenes sexuales que tuvieron lugar en Hamburgo (Alemania), narraba los estremecedores crímenes que cometía Cesare, bajo las órdenes hipnóticas del doctor Caligari, que recorría las ferias de las ciudades alemanas exhibiendo a su sonámbulo. El principal atractivo de la película reside en su anormalidad escenográfica, con chimeneas oblicuas, reminiscencias cubistas y ventanas con forma de flecha, todo ello con una función meramente dramática y psicológica, y no como algo decorativo. Otra característica a destacar será el maquillaje de los actores, y su interpretación. Con la llegada de los nazis al poder Wiene decide exiliarse y fallece en París en 1938.
  • Nosferatu de Murnau (1922) cuenta el mito del vampiro. Para rodarla, recurrirá a escenarios naturales, enfrentándose a la preferencia expresionista de filmar las escenas en estudio. Con la introducción de elementos reales en una historia fantástica logra potenciar su veracidad.
  • Fritz Lang es otro de los maestros de la escuela expresionista. Metrópolis, 1926, será su obra más importante. Es un tratado sociológico algo infantil, pero, a pesar de ello, Lang conseguirá imágenes que pasarán a la historia del cine y que el espectador no podrá olvidar: su opresivo mundo subterráneo, el relevo de turno de los obreros, la inundación, el pánico en la ciudad, etc.
PINCHA EN LOS ENLACES PARA VER LAS PELÍCULAS

No hay comentarios: