El ejercicio de Historia del Arte que se propone para superar las Pruebas de Aptitud para el acceso a la Universidad a los alumnos de Bachillerato, pretende evaluar, de la manera más objetiva posible, el conocimiento global de los contenidos de esta asignatura.
Para ello, la prueba consta de tres cuestiones, en base a un modelo consensuado, de modo que cada una de ellas se refiere a un bloque de los tres en que se divide la materia:
l. Arte Prehistórico,Antiguo y Medieval
2. Arte Moderno
3. Del Neoclasicismo al arte actual.
- La primera cuestión, de contenido más teórico, se concreta en el desarrollo de un TEMA
- la segunda,exige el comentario de la obra de arte que reproduce una LÁMINA
- la tercera es una PREGUNTA BREVE de contenido más específico, o relativa a la definición de cuatro términos de los cinco propuestos
LA VALORACIÓN TOTAL DE LA PRUEBA ES DE 10 PUNTOS, repartidos de la
siguiente manera:
TEMA: 4 puntos máximo
LÁMINA: 4 puntos máximo
PREGUNTA BREVE: 2 puntos máximo
El alumno déberá elegir UNA de las dos opciones propuestas y contestarla en su totalidad,respondiendo a cada cuestión, siguiendo los contenidos propuestos en su enunciado.
En la exposición de las cuestiones más teóricas, se valorará la capacidad de síntesis, la claridad y la concreción, y en las que se piden descripciones o definiciones concretas, la precisión y facilidad de expresión.
La presentación, ortografía y calidad de la redacción deberán ser tenidas en cuenta en la calificación global del ejercicio, puesto que siguen considerándose cualidades demostrativas de la capacidad del alumno para su acceso a la Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario