DESCRIPCIÓN

Este blog es una herramienta para las clases de Historia de Arte. Se ha ideado como recurso didáctico y como forma de comunicación con l@s alumn@s. A través de él vais a tener acceso a una gran cantidad de información y a los materiales básicos para la asignatura: apuntes, láminas, diccionario de términos, presentaciones, etc.
Me interesa vuestra participación. Podéis hacer comentarios a cada una de las entradas, hacer sugerencias, colgar los trabajos que realicéis, plantear cuestiones o dudas, etc.La idea es que sea un trabajo conjunto, que os motive y que ayude a despertar vuestro interés por el Arte

sábado, marzo 7

VICTORIA DE SAMOTRACIA

Ahí están las mejores recreaciones que habeis hecho de la Victoria de Samotracia.BUEN TRABAJO
PINCHA EN CADA IMAGEN PARA VERLAS CON MAYOR RESOLUCIÓN


"La Victoria de Samotracia se cree que representa el triunfo de una batalla naval, por eso se asemeja a un mascarón de proa....la he representado con una lanza, los brazos uno hacia arriba y el otro hacia abajo, deb
ido a la posición de lo que queda de hombros. La cabeza de una mujer joven y bella, con el pelo suelto para seguir creando la sensación de viento al igual que la ropa. El rostro inexpresivo ( a pesar de que en el periodo helenístico se trabaja mucho la expresión) como queriendo representar la impasibilidad ante la victoria......" Pablo Turlán


"La he representado con los brazos hacia atrás, igual que la cabeza...el pelo ondeado por el viento, al igual que su cuerpo, ya que podía simular el mascarón de un barco..." Leyre León



"Tiene movimiento gracias al brazo que está tras el otro, al igual que las piernas y las alas desprendidas. Las vestiduras mojadas e impulsadas por el viento dejan adivinar su bella anatomía que, en este caso, al verse de espaldas insinua la suavidad de la tela dejándose caer..." Tamara Matute



No hay comentarios: